A medida que la población mundial continúa aumentando mientras que la tierra cultivable y la mayoría de los recursos naturales continúan disminuyendo, y nuestro medio ambiente se vuelve más congestionado y estresado, los métodos para cultivar plantas de manera efectiva, segura y sostenible se convertirán en una de las necesidades más básicas para alimentar a los miles de millones de hambrientos de nuestro mundo cada vez más superpoblado.
El cultivo protegido, tanto en el cultivo de hortalizas como en la floricultura, permite a los productores de todo el mundo tener un estricto control climático, lo que aumenta el rendimiento y la calidad. Permite a los productores cultivar más con menos al tiempo que vigilan la calidad, la seguridad alimentaria, la fiabilidad y la sostenibilidad.
El riego de precisión ayuda al productor a abordar la menor disponibilidad de agua dulce mediante el suministro de agua y fertilizantes de una manera más precisa y eficiente. Aunque hoy en día menos de la mitad de los sistemas de producción hidropónica en todo el mundo son sistemas cerrados de reciclaje, este debe ser el futuro ya que permite a los productores reciclar más del 95% del agua usada y reducir el desperdicio de fertilizantes. Sin embargo, la mayoría de los productores actualmente dudan en cambiar a sistemas de reciclaje cerrados debido al riesgo de enfermedades que se propagan a través del agua. Usar un buen programa de desinfección puede ayudar a prevenirlo.
La mayor conciencia entre los consumidores en combinación con estrictos reglamentos aumenta la demanda de un producto ‘limpio y verde’. Los cultivos tendrán que cultivarse con menos uso de pesticidas y fungicidas. El desarrollo de formas alternativas de gestión de plagas y enfermedades (por ejemplo, el Control Integral de Plagas) es crucial. En combinación con una buena gestión de la higiene del agua y del medio ambiente, esto ayudará a los productores a tratar enfermedades de origen viral (TMV, CMV, …), bacteriano (Agrobacterium, Xanthomonas, Erwinia, Clavibacter) o fúngico (Fusarium, Phytium, Phytophtora, …) de una manera más sostenible.
Mira este video para conocer más acerca de nuestro producto desinfectante Huwa-San Horticultura.
<small*** Atención: Huwa-San es un biocida y está sujeto a determinadas leyes y reglamentos de cada país. Debido a esto, en algunos países no está disponible nuestra gama completa. Use los biocidas de manera segura. Lea la etiqueta detenidamente antes del uso.