Tras la detección, el Ministerio de Agricultura alemán prohibió inmediatamente todo movimiento de animales de dedos pares, como vacas, cerdos, ovejas y cabras. También se realizaron pruebas en las granjas y explotaciones ganaderas cercanas para detectar posibles infecciones. Otros países han tomado medidas de precaución, como bloquear la importación de animales alemanes o prohibir la carne procedente de Alemania, para evitar una mayor propagación.

Two pigs looking through bars in stable

Fiebre aftosa

La fiebre aftosa es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta a los animales biungulados, como el ganado vacuno, ovino, caprino y porcino. Está causada por el virus de la fiebre aftosa (VFA), que pertenece a la familia Picornaviridae. Una vez que un animal ha sido infectado por el virus, puede empezar a mostrar diversos síntomas, como:

  • fiebre
  • ampollas en la boca, lengua y pezuñas
  • salivación o babeo excesivos
  • dificultad para comer o andar
  • pérdida de peso
  • reducción de la producción de leche

Los peligros de la fiebre aftosa

No es la primera vez que los ganaderos se alarman por este virus contagioso. Un brote de fiebre aftosa en el Reino Unido en 2001 demostró el alcance de los daños que puede causar esta enfermedad. Este brote en el Reino Unido condujo al sacrificio de más de 6 millones de animales en granjas infectadas y cercanas, en un intento de controlar la enfermedad.

Dada la facilidad con que este virus puede propagarse a través del contacto directo con animales infectados o sus secreciones (saliva, leche, orina, heces), el contacto indirecto a través de equipos contaminados, vehículos, ropa o la propagación por el aire, puede infectar rápidamente a todo un rebaño. Una vez detectado el virus en un animal, es necesario sacrificar a todo el rebaño por precaución, lo que ocasiona dramáticas pérdidas económicas a los ganaderos.

Cómo combatir y prevenir la fiebre aftosa

Puesto que no hay cura para la fiebre aftosa, las medidas de bioseguridad preventivas en las granjas son de la máxima importancia para minimizar el riesgo de una mayor propagación. En primer lugar, es crucial limpiar y desinfectar a fondo las zonas contaminadas en caso de brote. Esto se hace preferiblemente a intervalos regulares (por ejemplo, cuando se vacían los establos). Nuestros productos de limpieza y desinfección son perfectos para esta tarea y contribuyen a una buena bioseguridad en la granja. La limpieza y desinfección comienza utilizando el limpiador de espuma activa Roam Eco Power que eliminará todo el exceso de suciedad y la mayoría de los microorganismos. Tras la limpieza, hay que desinfectar todas las superficies para eliminar más del 99% de los patógenos restantes. Virox* es el compañero perfecto para desinfectar todas las superficies duras del establo, mientras que Huwa-San TR-50** garantizará una calidad óptima del agua distribuida en el sistema de la línea de agua. Ambos desinfectantes han demostrado su eficacia frente a los virus.

Además de realizar regularmente un protocolo de limpieza y desinfección, la cuarentena y las restricciones de movimientos son otras dos opciones eficaces para evitar que la enfermedad se siga propagando a otras zonas. Además, en zonas propensas a brotes, se aconseja organizar campañas de vacunación. Por otra parte, se aconseja la vacunación periódica en las regiones endémicas. La detección precoz y la notificación de los casos sospechosos desempeñan un papel clave en la lucha contra la fiebre aftosa para controlar la situación.

Este brote alemán pone de relieve una vez más la necesidad crítica de medidas de bioseguridad estrictas para salvaguardar la salud animal y el sector agrícola. ¿Quieres saber más sobre nuestros productos o deseas un protocolo detallado de limpieza y desinfección adaptado a tus necesidades? No dudes en ponerte en contacto con nosotros.

(*) Virox es activo contra los virus en entornos ganaderos según las normas EN 14675 y EN 17122.

(**) Huwa-San TR-50 ha demostrado su eficacia virucida en sistemas de agua potable según las normas EN 14476 y EN 16777.

Nota: Huwa-San es un biocida y está sujeto a determinadas leyes y normativas según el país. Por eso, en algunos países, nuestra gama completa no está disponible. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre nuestras inscripciones. Utilice los biocidas de forma segura. Lea atentamente la etiqueta antes de utilizarlo.